top of page

Entrevista a Steve Guasch en Prensa Sin Censura



La proeza del sello Salsaneo del boricua Steve Guasch



JAIME TORRES TORRES

PRENSA SIN CENSURA

Se avecina el lanzamiento del disco “Tributo en Salsa a los Clásicos del Rock” de David Millán y el grupo Amistad, lo más reciente del sello Salsaneo de Steve Guasch.

La contribución de Guasch a la cultura salsera internacional es muy valiosa. Hoy por hoy, es la disquera que sostiene la antorcha de la salsa, como en un pasado lo hicieron Fania, TH, MP y RMM.

“Proximamente están por salir en viniloMadera Fina «tallando la Salsa» (re edición)Pedro Bermúdez «La Revelación»,Spanish Harlem Orchestra «Swing Forever», Josean Rivera «Fino Soneo Elegante Cantar»y David Millan & Amistad «Run For Cover», adelantó Guasch.

Prensa Sin Censura entrevistó al percusionista y productor boricua nacido en Manhattan, Nueva York, con antecedentes familiares en Bayamón, sobre su trayectoria y compromiso con la salsa.

Steve Guasch. Foto/Zulma Pereira

Entrevista a Steve Guasch

Prensa Sin Censura: ¿Cómo y por qué surge la inquietud de fundar Salsaneo Récords?

Steve Guasch: “La inquietud de fundar Salsaneo Récords surge de la necesidad que yo tenía de encontrar un sello para manufacturar y distribuir mi primera producción aproximadamente para finales de los 90, y se hace efecto con el lanzamiento de mi segunda producción “Siguiendo la Tradición” con mi Orquesta Nueva Era. Luego de lograr lanzar mi producción bajo mis propios medios, en ese momento sentí que había un vacío en la industria para los artistas emergentes de salsa, quienes no tenían suficientes oportunidades para grabar, manufacturar y distribuir su música. Con la creación de Salsaneo Récords, se buscó brindar un espacio para estos talentos, permitiéndoles desarrollar y compartir su arte con el mundo”.

PSC: ¿Cuán sacrificado financieramente es y cómo atemperas el modelo del negocio a un tiempo en que el mercado prescinde de los formatos fonográficos tangibles?

SG: “Fundar y mantener una disquera independiente como Salsaneo Récords requiere un gran sacrificio financiero. Los costos de producción, manufactura, promoción y distribución son altos, y los ingresos pueden ser inciertos. Sin embargo, Salsaneo ha logrado adaptarse a la era digital al combinar la producción de formatos físicos con la distribución en plataformas digitales. Esto permite llegar a una audiencia más amplia y diversificada, maximizando las oportunidades de ingresos”.

Steve Guasch. Foto/Zulma Pereira

PSC: Salsaneo sugiere Neo Salsa y Salsa nueva. Has brindado oportunidad de grabación y distribución a nuevos exponentes…

SG: “Así es, hemos logrado identificar y desarrollar varios artistas ayudándolos desde la creacion de un concepto, selección de temas, creación de una orquestación que lo identifique, hasta realizar el lanzamiento de su producción completa. Ejemplos de nuevos exponentes son Alex Rivera y La Sabrosona “Pide Que Hay”, Las Estrellas Del Coqui “Hijos De un Tambor”, Charly Hernandez “A Distancia”, Miguel Angel “En Vivo y En Directo”, entre otros. Y seguimos con miras a continuar en busca de talentos que le apuesten a una sonoridad que los identifique y tenga identidad propia, siempre con una fundación cimentada en la tradición, y que a la vez no tenga miedo de experimentar con sonoridades diferentes o modernas”.

PSC: ¿Cuáles son los tres proyectos que más lo complacen y por qué?

SG: “Ésta verdaderamente es una pregunta muy difícil de contestar, todos los proyectos los tomo de una manera muy personal, todos son especiales para mí. Una de las cosas que hemos tratado de lograr, es que los proyectos no se parezcan entre sí, creo que hemos tenido éxito en ese particular. Los trabajos de Josean Rivera se destacan por el excelente trabajo vocal del sonero bayamonés junto con arreglos magistrales que lo están posicionando como uno de los mejores soneros de la salsa de la nueva generación. “Curao en Salsa’ es un trabajo a tres trombones sin timbal realizado por el productor, compositor y arreglista colombiano Oscar Iván Lozano “OiLo”, el cual ha sido uno de los trabajos mas solicitados que hemos realizado. Este grupo ha logrado una sonoridad única que es inmediatamente reconocible para los amantes de la salsa colombiana. Dorance Lorza & Sexteto Café, es un sexteto de vibráfono muy diferente,ya que incluye una sección de violines en su orquestación y apuesta al sonido de la salsa tradicional con armonizaciones modernas e interesantes. La producción «Con Sabor y Cadencia” de Rico Walker, representó una oportunidad como productor y director musical de presentar por primera vez como solista a este gran intérprete de la salsa tradicional, conocido a nivel mundial por su trayectoria con Orlando Pabellón, el maestro Willie Rosario y La Puertorriqueña de Don Perignon. Tuve la oportunidad de trabajar mano a mano en todos los aspectos de la creación de esta obra musical, la selección de temas, los arreglos y la calidad de la producción fueron muy bien recibidas por los aficionados y críticos. El disco «Hecho a Mano” de Buena Vibra Sextet, presenta un sexteto con vibráfono apostando a un sonido tradicional con elementos de jazz, creando un sonido innovador que capturó la atención de nuevos oyentes y demostró la versatilidad del género con un enfoque en composiciones de contenido social, de la vida diaria, el tambor y el amor. Un disco variado para todos los gustos”.

PSC: ¿Cómo describe su misión con el género?

SG: “La misión de Salsaneo Récords es preservar, promover y fomentar el desarrollo de nuevos talentos, asegurando que este género musical siga vivo y relevante, a través de la identificación y apoyo a nuevos talentos, así como la promoción de proyectos innovadores.

Salsaneo busca mantener la salsa en el corazón de los oyentes y expandir su alcance a nivel global. Editando en CD y vinilo al igual que en los nuevos formatos digitales”.

PSC: ¿Cuál es el mercado más productivo para Salsaneo y cómo lo sustenta en números?

SG: “El mercado más productivo para Salsaneo ha sido, tradicionalmente, el mercado latino en Colombia, Estados Unidos y Puerto Rico, dónde hay una base de seguidores leales a la salsa. La venta de vinilos, aunque más un nicho en la era digital, sigue siendo un fuerte entre coleccionistas y melómanos aficionados del género que hoy en día están manteniendo la salsa vigente a nivel mundial. En números, la venta de formatos físicos representa un 40% de las ganancias totales, con un crecimiento constante en las plataformas digitales que complementan los ingresos. El resurgimiento en la venta de vinilos cada vez más sigue en aumento y representa una de las mejores maneras de monetización para los artistas que están lanzado material nuevo al mercado”.

PSC: ¿Qué expectativas tiene con el disco de David Millán que trae a la salsa éxitos del rock?

SG: “El disco de David Millán, que fusiona éxitos del rock con salsa, tiene grandes expectativas de atraer a una audiencia diversa, incluyendo a los latinos fanáticos del rock que pueden descubrir y apreciar la salsa a través de este puente musical. Se espera que este proyecto rompa barreras y expanda el alcance de Salsaneo a nuevos mercados y demográficos. Entendemos que este proyecto representa una oportunidad para experimentar con ritmos nuevos y para hacer fusiones.

La música necesita evolucionar y la experimentación bien realizada abre una puerta de posibilidades para el género y lo nutre de otras ideas que enriquecen nuestra música”.

PSC: ¿Qué proyecciones tiene Salsaneo para el 2025?

SG: “Para el 2025, Salsaneo tiene proyectado expandir su catálogo con más producciones innovadoras, fortalecer su presencia en las plataformas de streaming y aumentar su participación en mercados internacionales. Además, planea lanzar iniciativas educativas y talleres para fomentar el aprendizaje y la apreciación de la salsa entre las nuevas generaciones”.

PSC: ¿Ha pensado en Salsaneo All Stars?

SG: “Sí, la idea de Salsaneo All Stars ha sido considerada como una forma de reunir a los mejores talentos del sello en un solo proyecto, destacando la diversidad y el talento dentro de la familia Salsaneo. Este proyecto podría servir como un gran homenaje al género y una plataforma para mostrar la evolución de la salsa con nuestras nuevas propuestas e intérpretes. Es posible que el 2025 o 26 nos traiga esa propuesta a la realidad”.

PSC: A juicio de Steve Guasch, ¿qué necesita la salsa para capturar la atención de las nuevas generaciones y recuperar la primacía respecto de la cosa urbana?

SG: “Para capturar la atención de las nuevas generaciones, la salsa necesita innovar y adaptarse a los gustos contemporáneos sin perder su esencia con temáticas que hablen de la realidad actual en que vivimos socialmente y que puedan sentirse identificados con ella. Esto incluye colaboraciones con artistas de otros géneros, al igual que con artistas establecidos de la vieja escuela, con artistas de la nueva generación. La incorporación de elementos modernos en la producción musical, y una fuerte presencia en las redes sociales y plataformas de streaming. La educación y promoción de la rica historia y cultura de la salsa también son cruciales para cultivar una nueva generación de fanáticos. Educación y adaptación a las nuevas formas de distribución digital y social media son cruciales.

Sería fantástico si orquestas reconocidas y establecidas, fomenten en las escuelas, talleres, seminarios, conversatorios de educación musical para jóvenes interesados en la música. Esto nos garantizará un relevo fuerte para las nuevas generaciones”.

PSC: ¿Quién es y por qué el antagonista más peligroso de la salsa?

SG: “El antagonista más peligroso de la salsa podría ser la falta de innovación y adaptación a los cambios en la industria musical. Si la salsa no evoluciona y se adapta a las nuevas tendencias, tecnologías, corre el riesgo de quedarse atrás frente a géneros más modernos y populares. También la falta de inversionistas, el apoyo de la radio comercial y la inclusión de talentos nuevos en eventos de gran envergadura”.

PSC: ¿Cómo describe su satisfacción tras 10 años con este sello?

SG: “Salsaneo ya tiene 18 años de existencia, la satisfacción es inmensa. Ver cómo el sello ha crecido y ha podido apoyar a tantos talentos emergentes, manteniendo viva la tradición de la salsa mientras se adapta a los tiempos modernos, es un logro significativo. La respuesta positiva de los fans y la aceptacion de nuestras producciones es lo que me nutre para seguir adelante. Mi satisfacción es haber dejado un cuerpo de trabajo bien hecho para aquellos que continuarán aportando a la salsa en el futuro”.

PSC: ¿Depende de la radio tradicional para promover sus producciones?

SG: “No, no dependemos exclusivamente de la radio tradicional para promover nuestras producciones. 

Si bien la radio sigue siendo un medio importante para llegar a ciertas audiencias, hemos diversificado nuestras estrategias de promoción para maximizar nuestro alcance a través de las radios online y las redes sociales”.

PSC: ¿Cómo aprovecha el alcance de las redes sociales y el Internet?

SG: “Aprovechamos el alcance de las redes sociales y el internet de varias maneras:

Redes Sociales: Utilizamos plataformas como Facebook, Instagram, etc. para compartir contenido atractivo, interactuar con nuestra audiencia y crear campañas publicitarias segmentadas. Las redes sociales nos permiten llegar a un público más joven y diverso, además de fomentar una comunidad activa alrededor de nuestras producciones.

Streaming: Disponemos de nuestros contenidos en plataformas de streaming, lo que facilita que nuestra audiencia acceda a ellos en cualquier momento y lugar. Esto amplía nuestro alcance más allá de las limitaciones geográficas de la radio tradicional.

Colaboraciones con Radio Online, Dj’s y Record Pools: Colaboramos con Radio Online creadores de contenido en línea para promocionar nuestras producciones. Estas asociaciones nos permiten llegar a nuevas audiencias y generar un mayor impacto en las redes sociales.

En resumen, combinamos la radio tradicional con presencia en línea para asegurarnos de que nuestras producciones lleguen al mayor número de personas posible”.


¿Quién es Steve Guasch?

Nacido en Manhattan, el percusionista de Nueva York, Steve Guasch, fue influenciado a una edad muy temprana por los vinilos de su padre y la escena musical local en las ciudades de Santa Juanita, Magnolia Gardens y Campo Alegre en la ciudad de Bayamon, PR, donde creció desde los 3 años.

Steve se mudó a Seattle en 1987 y no pasó mucho tiempo antes de que comenzara a hacer sentir su presencia en la escena de la salsa del noroeste del Pacífico. Tocó con varias bandas locales antes de cofundar la banda La Mayor Salsa en Portland, OR, con la que grabó su primer álbum, «Canto Mi Corazón».

En 1996, fundó la Orquesta Nueva Era en Seattle, WA y en 2006, el álbum, «Siguiendo La Tradición» fue grabado con los talentosos músicos locales Eddie Quintero, Julio Jauregui, Thomas Marriot, Ted Dortch, Lee Bradford y Bret White; con arreglos de Oscar Hernández, Ray Santos, Brett White, Lee Bradford y Julio Jauregui.

En el verano de 2009, Steve lanzó la producción, «Influencias», con su banda, Guaschará. Obtuvo grandes críticas en todo el mundo y también estuvo en la boleta electoral para el Grammy Latino gracias a los grandes valores de producción, arreglos y composiciones originales de Julio Jauregui. La banda tocó en el circuito de salsa PNW. En 2012, nació Buena Vibra Sextet, y desde entonces ha lanzado dos producciones «Hecho a Mano» en 2016 y «Flor de Verano» en 2022. La banda está en preproducción para su tercer lanzamiento ahora con el nuevo cantante Francis Rosa.

En 2024, Guasch está trabajando duro para grabar el seguimiento de la segunda producción de su banda Orquesta Nueva Era, titulada «Buscando la Verdad» con un lanzamiento objetivo para el año en curso.

Salsaneo Records se fundó en 2006 con el lanzamiento de Steve Guasch y Su Orquesta Nueva Era «Siguiendo La Tradicion».

 

Comments


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
We have been producing high-quality salsa music and scouting talent from the salsa world scene since 1996.
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon

Salsaneo

records

Contact Info

Steve Guasch 
Phone: (206) 856-8288 
Emal: salsaneo@gmail.com 

Join our mailing list

Never miss an update

© 2020  by Salsaneo Records. 

bottom of page